Organización para mejorar
Hace relativamente poco que he empezado a trabajar en dos organizaciones a la vez. Por la mañana voy a una, hago la faena para la que se me ha contratado y una vez llega la hora de comer me voy a la otra para seguir trabajando. Además de esto, tengo que arreglar un proyecto y le dedico un par de horas al día.
Cuando empecé a trabajar mi tiempo se repartía entre trabajar y hablar con mi pareja. Trabajo y relax cada día. Solo quería que llegara el fin de semana para cambiar de trabajo ya que el proyecto personal lo tenía muy retrasado. Esto me pasó factura y he llegado a pasar varios días muy ansioso.
Yo era una de esas personas de las que he hablado que se centra en el trabajo y de ahí que me diera cuenta que no era sano. La razón de centrarme tanto en un trabajo es mi memoría y es que una vez me centro en una cosa tiendo a olvidar los avances de otros proyecto y esto en un trabajo es muy contraproducente.
Para poder solucionar este estrés decidí intentar gestionarme mejor. Para ello lo que hago es apuntarme en un papel los problemas que estoy intentando resolver y cuales son mis hilos de pensamiento además de guardar la diferente documentació que me ha llevado al hilo de pensamiento o que estoy utilizando en ese momento.
Esto es lo que hago entre semana y en fin de semana aunque puedo dedicar algo de tiempo a proyectos personales la mayor parte del tiempo lo dedico a hacer otra actividad diferente a mi trabajo o pasión.
Esto parece muy lógico y fácil pero muchas veces es más dificil de lo que parece y es que hay muchas actividades que me gustaría hacer más habitualmente y el tiempo no me deja. Creo que lo que hago no es una gestión optima pero es lo que me funciona.
Para concluir me gustará dejar una frase en la que pensar antes de coger un trabajo o de comenzar un proyecto que va a requerir mucho tiempo.
La primera impresión que me daba la inciación de estos proyectos era buena. Dos trabajos totalmente diferentes que me enseñarian varias cosas con las que poder mejorar mis conociminetos en varios sectores de la informática y hacer girar la rueda del conocimiento un poco más. Además arreglar el proyecto con lo que poder vanderlo y sentir que he hecho algo útil.
Aquí es donde me dí cuenta que nunca me habían enseñado a gestionarme. Llevo un cuarto de vida estudiando y nunca he tenido que gestionar el tiempo que utilizar al trabajo.
Durante el colegio, el instituto y la universidad el trabajo se basaba en ir a clase y que el profesor diera faena a toda la clase. Una vez llegaba a casa me ponía y la hacía, mejor o peor, solo o en grupo pero siempre antes de la fecha limite. Había días que dedicaba perfectamente 8 o 10 horas a la realización de estas tareas, sobretodo en la universidad, llegaba a casa y podía pasarme el día pensando en como solucionar el problema intentando solventarlo lo más rapidamente posible.
Ahora tengo unos horarios que seguir para cumplir ciertos objetivos.
¿Y que pasa cuando salgo del trabajo?
8 horas dedicadas a aprender y a hacer la faena de la mejor manera posible pero salgo y pienso en esos problemas que he dejado para el día siguiente y si debería o no seguir dedicandoles tiempo. Pero una vez salgo de un trabajo y entro en el otro he de dejar de pensar en los problemas del trabajo anterior para centrarme en avanzar en el trabajo en el que esté pero a la vez seguir teniendolos en cuenta porque al día siguiente seguirán ahí y solo yo los puedo solucionar.
Y además después de esas 8 horas llegar a casa, cansado y tener que ponerme a arreglar un proyecto con las frustraciones que esto supone. Esto causa un estrés y varias preguntas constantes de ¿Cuanto tiempo le puedo dedicar al trabajo día a día? ¿Puedo intentar llevar a cabo proyectos, trabajar y seguir teniendo una vida al mismo tiempo o he de elegir?
Y además después de esas 8 horas llegar a casa, cansado y tener que ponerme a arreglar un proyecto con las frustraciones que esto supone. Esto causa un estrés y varias preguntas constantes de ¿Cuanto tiempo le puedo dedicar al trabajo día a día? ¿Puedo intentar llevar a cabo proyectos, trabajar y seguir teniendo una vida al mismo tiempo o he de elegir?
Ultimamente no paro de pensar que mi vida puedo dividirla en tres secciones. Trabajo, Pasión y Relax. El trabajo es el medio para obtener dinero y le debería dedicar 8 horas al día. Después tenemos la Pasíon. Esto es lo que realmente me gusta y es a lo que me gustaría dedicar mi tiempo y ser una persona relevante dentro de este campo. Siempre esperando que esta pasión se comvierta en tu trabajo.
Por ultimo tenemos el relax moment. Esta parte pese a ser la última es muy importante. Dentro de esto se engloba todo lo que haces que no tiene que ver con tu trabajo. Estar con los amigos, familia, pareja, jugar, leer, hacer deporte. Cualquier cosa que me sirva para dejar atrás la rutina y salir del circulo del trabajo. Las empresas además de muchas personas desprecian esta sección y es un error enorme. Necesitas realizar otras actividades para poder centrarte el trabajo. Si centras todo el tiempo al trabajo pierdes el centro y acabas tomando decisiones que pueden resultar contraproducentes. Si te alejas del problema puedes verlo de una manera diferente.
En mi caso como he dicho ahora mismo tengo varias trabajos a los que le dedico muchas horas al día. Mi pasión es la seguridad informática y intento utilizar mi tiempo libre para estar con mis amigos, mi pareja y leer.
En mi caso como he dicho ahora mismo tengo varias trabajos a los que le dedico muchas horas al día. Mi pasión es la seguridad informática y intento utilizar mi tiempo libre para estar con mis amigos, mi pareja y leer.
Cuando empecé a trabajar mi tiempo se repartía entre trabajar y hablar con mi pareja. Trabajo y relax cada día. Solo quería que llegara el fin de semana para cambiar de trabajo ya que el proyecto personal lo tenía muy retrasado. Esto me pasó factura y he llegado a pasar varios días muy ansioso.
Yo era una de esas personas de las que he hablado que se centra en el trabajo y de ahí que me diera cuenta que no era sano. La razón de centrarme tanto en un trabajo es mi memoría y es que una vez me centro en una cosa tiendo a olvidar los avances de otros proyecto y esto en un trabajo es muy contraproducente.
Para poder solucionar este estrés decidí intentar gestionarme mejor. Para ello lo que hago es apuntarme en un papel los problemas que estoy intentando resolver y cuales son mis hilos de pensamiento además de guardar la diferente documentació que me ha llevado al hilo de pensamiento o que estoy utilizando en ese momento.
Esto es lo que hago entre semana y en fin de semana aunque puedo dedicar algo de tiempo a proyectos personales la mayor parte del tiempo lo dedico a hacer otra actividad diferente a mi trabajo o pasión.
Esto parece muy lógico y fácil pero muchas veces es más dificil de lo que parece y es que hay muchas actividades que me gustaría hacer más habitualmente y el tiempo no me deja. Creo que lo que hago no es una gestión optima pero es lo que me funciona.
Para concluir me gustará dejar una frase en la que pensar antes de coger un trabajo o de comenzar un proyecto que va a requerir mucho tiempo.
Piensa en tu calidad de vida
Comentarios
Publicar un comentario